Ver en: https://www.asespyme.com/blog/
Se han limitado desde julio de este año las posibilidades de pago con dinero en efectivo . En concreto, se han visto afectados los pagos con billetes y monedas en tiendas, establecimientos y negocios. Ya no es posible por ley hacer pagos en efectivo iguales o superiores a los 1.000 euros.
Este nuevo límite establecido por Hacienda implica el uso obligatorio de tarjetas de crédito u otros servicios de transferencias en compras superiores a la mencionada cantidad. Además, el consumidor debe saber que el nuevo límite es por operación y que si en un tique de compra hay varias operaciones de compra, se sumarán para ver si es posible o no el pago en dinero en metálico.
¿Que se considera pago en efectivo exactamente?
Se entienden como tal los siguientes medios utilizados en la compra de un bien:
– Los billetes y monedas nacionales o extranjeras
– Los cheques bancarios al portador
– Cualquier otro medio físico incluyendo los electrónicos.
Límite pago efectivo 2021
¿Qué obligaciones conllevan las operaciones que no pueden pagarse en efectivo?
Los intervinientes en estas operaciones deben conservar los justificantes del pago durante 5 años desde la fecha de la transacción para poder demostrar que se efectuó a través de otros medios de pago.
Si por cualquier motivo AEAT pidiera justificar un pago en efectivo, debes saber que para acreditarlo puedes presentar un recibo, una carta de pago o certificaciones acreditativas de ingreso.
La factura recibida por parte de nuestro proveedor nunca sería suficiente.
¿Qué pasa si incumplo las limitaciones del pago en efectivo?
Como ya sabes, todo incumplimiento de las normas establecidas por ley dan lugar a infracciones y posibles sanciones por parte de la administración.
El incumplimiento de las limitaciones a los pagos en efectivo, suponen una infracción administrativa que se da en el caso de que los intervinientes paguen el importe total o parcial en efectivo.
Tanto el pagador como el receptor se harán cargo de forma solidaria de la infracción cometida y de la sanción correspondiente. La Agencia Tributaria podrá exigir el abono de la sanción al pagador, al comprador o a ambos.
Límite dinero en efectivo España para pagos a un profesional
¿Cuál sería el importe de la sanción en caso de incumplir el limite de pago en efectivo?
Esta sería de el 25% de la base de la sanción. Esta base será igual a la cuantía pagada en efectivo, siempre en las operaciones de importe igual o superior a 1.000 euros o 10.000 euros.
Por ejemplo, una operación entre 2 empresarios, el importe es de 10.000 euros el pago se realiza en efectivo. El importe de la sanción será del 25% sobre el pago en efectivo que son 10.000 euros.
La infracción mencionada finalizará a los 5 años, que empezarán a contar desde el día en que la infracción se hubiera cometido.
La AEAT puede LIBERAR a cualquiera de las partes en caso de que esta denuncie el pago en efectivo de la otra parte. Siempre que no hayan transcurrido más de 3 meses desde que se realizó el pago fraudulento.
Es posible realizar la denuncia a través de la web de la AEAT o en los registros de las delegaciones de la misma.
Límite de pago en efectivo 2021, más información
Existe un límite de pago en efectivo. Cualquiera que sea de más de 1.000 euros en la que una de las partes sea un profesional o una empresa (exceptuando los bancos) no podrá realizarse con dinero en efectivo y deberá hacerse por otros medios.
Ofertas de nuestra tienda.
Ofertas en nuestra tienda. Asesoría «Plan Básico» 39€ al mes. Solicítanos información.
En Asespyme nos ocupamos de la gestión de tus obligaciones fiscales, trimestrales y anuales. Asesores Tributarios desde 1982
_______________________ OTRAS PUBLICACIONES ______________________
Calcula presupuesto de tu asesoría online
MUY IMPORTANTE, si no presenta las cuentas anuales las sociedades en el Registro Mercantil su NIF será revocado.
Posibilidad de revocar el Número de Identificación Fiscal -NIF- de una determinada mercantil si no presenta sus Cuentas Anuales en el Registro Mercantil.******************************* Novedades introducida por el recientemente publicado Real...
BASE DE DATOS DE EMPRESA según establece el RD 504/2022 boletín de noticias red 1/2023 de la seguridad social.
Boletín 01 /2023 9 de enero de 2023BNR+01-2023 10677 Real Decreto 504/2022, de 27 de junio, por el que se modifican el Reglamento General sobre inscripción de empresas RD 504_2022 Según establece el RD 504/2022...
Para poder asignar a cualquier Sociedad un código cuenta cotización principal, será necesario incorporar los datos identificativos de esa empresa colectiva en NUEVA BASE DE DATOS DE EMPRESA
Según establece el RD 504/2022 (adjuntamos enlaces copias) y se desarrolla en el boletín de noticias red 1/2023 de la seguridad social (cuya copia adjuntamos, en páginas 13 a 23), para poder asignar a cualquier...
Cambiar la base cotización autónomos
Con la entrada del nuevo año 2023, el 1 de enero también se introdujo otra novedad que afecta a los autónomos. Se trata de un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia que aparece reflejado en el Real Decreto-ley 13/2022...